viernes, 9 de octubre de 2015

Behance Review CyL Valladolid

Como el año pasado estamos muy contentos con la celebración de las Behance Review que organizamos en CyL. Este año tenemos unas interesantes conferencias en ‪#‎Valladolid‬ sobre ‪#‎diseño‬ ‪#‎ilustración‬ ‪#‎cómic‬‪#‎caligrafía‬ ‪#‎moda‬ , etc.
inscribiros en el evento, aunque la entrada sea libre y gratuita:
https://www.facebook.com/events/733878506755568/


miércoles, 23 de septiembre de 2015

Paulo Rocker ilustración con sabor a rock

El brasileño Paulo Rocker es un apasionado del rock and roll clásico, y su universo gira alrededor de las pin-up y el rockabilly, pero con influencias del punk y la nueva ilustración postmoderna. Además de sus geniales productos, las pin-up causan sensación.

visto en oldskull


jueves, 17 de septiembre de 2015

Montse Bernal illustration

ya sabéis que están de moda una suerte de revisión decimonónica en la ilustración, valorando el dibujo a lápiz como un elemento de alto valor artístico frente a lo más puramente digital. Desconozco el origen real de esta moda aunque se trata de otro revisionismo postmoderno, que, para que negarlo, nos gusta igualmente. La ilustradora Montse Bernal tiene unos cuantas laminas con este estilo, donde además mezcla elementos atractivos como costuras o acuarelas. Un trabajo que tiende a la poesía y que nos ha gustado mucho. No en vano a trabajado para las mejores revistas.


lunes, 14 de septiembre de 2015

Fotografía en la piel

Tengo un montón de noticias guardadas pero apenas tengo tiempo de postear, a pesar de todo, os traigo esta fotógrafa de chile, Paula Beltrán, que me ha gustado mucho (@paulabertrans). Una autodidacta con mucho talento que esculpe la figura humana y el desnudo de una forma poética y sincera. Echarle un viztazo a su web que mola mucho. Es un post que encontré en en este blog con entrevista incluida.





lunes, 13 de julio de 2015

Imagen corporativa para tienda de moda

Recientemente hemos hecho esta imagen corporativa para una cadena de moda outlet. La empresa quería un logotipo para tiendas de hombre-mujer (jóvenes y de mediana edad) y que incluyera también un pequeño logo para niños. La empresa no quería cambiar su nombre "bellaminis", por lo que se partió en dos para mejorar su legibilidad y se buscaron unas formas modernas que dejaran claro que se trataba de una tienda de moda mixta. Además de la imagen corporativa, se trabajó en la fachada exterior para ganar en visibilidad y crear llamadas atractivas y diferentes a la competencia.









jueves, 9 de julio de 2015

Leña del árbol caído, animación contra los sucesos de México

A veces la cultura sirve para hacer más llevadero la dura realidad cotidiana en muchos de los países que sufren la violencia diaria, y para poder contar y sensibilizar al público del verdadero problema social que supone. Luis Cardona era un periodista de un diario local en Chiuachua, México, cuando fue secuestrado por revelar los abusos del poder y el narcotráfico. Su historia la ha contado a través de este corto, gracias un iPhone 5c con el que fue grabado por  Rafael Pineda "Rapé" y Leopoldo Hernández. 

Pero lo más terrible quizá es lo que no se cuenta, como Cardona tubo que huir de su ciudad, y el resto de diarios locales no quisieron contratarle, tratándole como culpable de algún crimen, como explica en este artículo la BBC.


martes, 7 de julio de 2015

E3 2015 Juegos indies II

En esta segunda y última parte abordamos dos juegos, por un lado el precioso "Shape of the World", un proyecto que nace, otra vez, gracias a kickstarter, y que se trata de un simulador de viajes. Bueno, llamarlo simulador es pretencioso quizá, es un viaje onírico y musical por espacios naturales cambiantes. Se ha realizado con mucho gusto gracias a su cuidado gusto por los colores y las formas, un bonito viaje que nos ofrece una experiencia sensorial interesante, y qué, estará disponible para el famoso Oculus VR. Yo quiero probarlo!


En segundo lugar tenemos lo que parece un juego fallido para Oculus VR, "Pixel Ripped" que emula una vuelta a los años 80 y que deja entrever todos los errores de la realidad virtual, la falta de movimiento real, una falta de sensibilidad artística mezclando elementos en 3D y 2D, y en general un poutpurri de pixels y cosas raras que dejan en entredicho la verdadera utilidad de la Realidad Virtual como modo de entretenimiento y como elemento de creación contemporánea.



En fin, opinen si la Realidad Virtual se hará un hueco estable en su vida, o pasará como la moda de las pantallas de 3D.