"Hullabaloo" es una historia steam punk con una joven científica como protagonista que espera rescatar lo mejor del cine de aventuras de décadas pasadas. También es un soplo de aire fresco a un producto excesivamente masculinizado en las últimas décadas. Esperemos que el resultado no nos decepcione como ha ocurrido con otras películas de las que hemos dado cuenta.
jueves, 18 de septiembre de 2014
Más Crowfunding, animación al viejo estilo "Hullabaloo"
Comienzan a ser numerosos los post en los que hablamos de películas que se financian gracias al Crowfunding, en este caso, se trata de un proyecto liderado por James Lopez, animador en Disney, que lleva 25 años animando las míticas películas de la compañía americana y que con un impresionante elenco de colaboradores ha sacado adelante en indiegogo la impresionante cantidad de 300k dólares cuando necesitaban 80k. Así que esperemos que el proyecto termine con una calidad todavía mayor que la que ya muestra en este vídeo.
"Hullabaloo" es una historia steam punk con una joven científica como protagonista que espera rescatar lo mejor del cine de aventuras de décadas pasadas. También es un soplo de aire fresco a un producto excesivamente masculinizado en las últimas décadas. Esperemos que el resultado no nos decepcione como ha ocurrido con otras películas de las que hemos dado cuenta.
"Hullabaloo" es una historia steam punk con una joven científica como protagonista que espera rescatar lo mejor del cine de aventuras de décadas pasadas. También es un soplo de aire fresco a un producto excesivamente masculinizado en las últimas décadas. Esperemos que el resultado no nos decepcione como ha ocurrido con otras películas de las que hemos dado cuenta.
martes, 16 de septiembre de 2014
Josip Kelava Portfolio
Josip es de origen croata pero ha vivido toda su vida en Melbourne, Australia. Cuenta con un portolio impresionante donde mezcla fotografía, diseño gráfico, tipografía e ilustración. Poco tengo que decir, tiene unos logotipos muy buenos, un gusto exquisito por la tipografía y el diseño cuidado, así como talento para mezclar fotografía y diseño. Se ha echo celebre por su serie de superheróes donde mezcla el estilo del cómic, con diseño minimalista. genial
ver en behance
ver en behance
lunes, 15 de septiembre de 2014
Derek Kinzett, Wire Sculpture
Desde el triunfo de los "istmos" y la consagración del ecléctico arte moderno y contemporáneo, el clasicismo ha sobrevivido enfocándose a la fantasía, desde los inicios de la ciencia ficción o el romanticismo mágico, esta disciplina ha ido ganando terreno entre el público popular, a la vez que el arte consagrado, ha pendido en cierto modo, el pulso en la calle. Uno de esos artistas que va de boca en boca (o de mail en mail) es Derek Kinzett, un inglés que transporta en mundo de fantasía y duendes a esculturas realizadas con alambre. Debo reconocer que resulta atractiva la visión aérea que trasmite, sobre todo con la luz, en espacios cerrados. Aunque no me gusta demasiado sus esculturas, me resultan poco atractivas en general, sin contenido, y con la obviedad de utilizar un material ligero para representar la ligereza de las "hadas". en fin, tendría mucho más significado si esculpiese, por ejemplo, un tanque, donde el contraste sería evidente, y podría establecer una metáfora entre la ligereza con la que se toma hoy en día, el turbio de las "pequeñas" guerras. De cualquier forma, esta es su propuesta.
viernes, 12 de septiembre de 2014
Katarzyna, la herencia de Giger
Hace poco que os anunciamos la muerte de Giger, pero su herencia ha sido amplia y además está de moda lo gótico. Esta polaca residente en Londres realiza unas fotografías impresionantes de modelos que ella misma realiza claramente influenciada por el artista suizo. Espectaculares trajes e imágenes!
Follow She!
Follow She!
jueves, 11 de septiembre de 2014
David Michael Friend,s Moonfhising
David es un estadounidense que trabaja desde hace años en la industria de la animación como freelance, en estudios como "Sesame workshop""nickelodeon" etc. Pero además de su estupendo trabajo para otros es el creador de este multi-premiado cortometraje realizado con marionetas o en "stop motion". Luce un estilo gótico que nos recuerda mucho a Tim Burton, pero la verdad es que luce genial, échale un vistazo a su web para saber más.
Moonfishing from David Michael Friend on Vimeo.
Moonfishing from David Michael Friend on Vimeo.
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Supervenus, Animation from Paris
Tenemos poca información sobre Federice Doazan, sabemos que está involucrado en el grupo artístico LaCause pero conocemos poco sobre su identidad. Además, junto con un grupo de animadores, mantienen una revista temática de animación; 12fps.net un estupendo proyecto del que hemos extraido este estupendo vídeo que nos habla de la búsqueda imposible de una belleza ideal a través de la cirugía. Una critica directa del trato social que reciben las mujeres por su condición y que raras veces se aplica a los hombres.
Life Cycle - 12fps.net from Frederic Doazan on Vimeo.
Life Cycle - 12fps.net from Frederic Doazan on Vimeo.
martes, 9 de septiembre de 2014
Eugenio Merino, arte pop y provocación
Eugenio Merino ha estado en boca de todos los últimos años gracias a la demanda que interpuso la "fundación Francisco Franco" en su contra por una de sus obras, donde el dictador aparecía congelado dentro de una cabina de CocaCola. La demanda fue finalmente desestimada por el juez esta primavera, pero como siempre, las opiniones fueron muchas. En este caso, gracias a la demanda, el autor consiguió lo que el arte contemporáneo persigue, una reflexión sobre nosotros mismos, nuestras ideas y sobre todo, nuestros mitos. Eugenio ha perseguido desde sus inicios ese lenguaje provocador, que nos invita a reflexionar sobre personajes del S.XX, y las ideas que regresan, como el poder de la religión o la vanalización de la guerra. En su página web tenéis bastantes imágenes, y son tan explícitas como las de los diseñadores, échale un vistazo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)