Mostrando entradas con la etiqueta interiorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta interiorismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de noviembre de 2014

Sigue con fuerza la tendencia del glamour, La Butiq Moraleja

Parece que las dos tendencias principales y aparentemente antagónicas siguen marcando con fuerza el panorama internacional. No tienen un nombre claro, pero las podríamos definir como la tendencia hipster (vuelta a la tradición y la naturaleza) y la tendencia glamour (diferenciarse a través de la exclusividad). Está claro que ambas están dirigidas a un público objetivo totalmente diferente, pero , en cierta forma, también están tomando el pulso a la realidad cotidiana, aunque sea en cierta forma teatralizada. La Butiq es un bar en la moraleja diseñado por Isabel López Vilalta donde el reflejo dorado se convierte en el Leit motif del bar, la luz es el protagonista único, una luz de reflejos dorados que sustituye la luz natural gracias a la absorción de luz por parte de las grandes áreas negras. Un gran trabajo, sin lugar a dudas, que nos recuerda mucho al diseño de los años 20, de alguna forma renovado.
visto en Diario Design


lunes, 31 de marzo de 2014

MiniLoft BCN de Neus Casanova

No suelo postear trabajos de diseñadores de interiores de hogar, sino que nos centramos más en el uso público de los espacios, pero en este caso me ha gustado tanto la integración y distribución de este loft que he decidido postearlo. Me gusta la sencillez con la que ha sido creado, el uso de la madera, el microcemento, así como los objetos recuperados y eclécticos. Todo un acierto, que bajo mi punto de vista, es el contrapunto a gigantes del economato como IKEA, la recuperación de muebles y la vuelta a la diseño sencillo inspirado en un nuevo humanismo. Podéis leer todos los detalles en diariodesign.


jueves, 14 de noviembre de 2013

Lotus Dome of Studio Roosegaarde

El estudio alemán Roosegaarde ha creado esta cúpula de flores para una exposición en la ciudad francesa de Lille, con un material único que se mueve con la cercanía de las personas, realiza un impresionante juego de luces al son de los visitantes. No conocía este festival "Fantastic" pero su combinación de diseño y futurismo me ha dejado impresionado, y seguro que hablamos más de él. Pero de momento disfrutar de esta espectacular instalación, que bien podría renovar el Turismo de catedrales y monumentos.


lunes, 30 de septiembre de 2013

Los Mejores Bar&Restaurant

Diario Design siempre hace un seguimiento a este concurso mundial de especial importancia para los interioristas. La verdad es que son muchos los premiados pero la calidad de todos ellos no deja de sorprender. Seguimos con dos claras tendencias, la casual, con materiales "frugales" y un estilo más elegante que está empezando a rozar el barroco. Dos tendencias de las que hemos hablado mucho y que están ganando terreno a las más extrovertidas y divertidas de los últimos años, y que están más en boga en el mundo del diseño gráfico. En cualquier caso de todo hay en la selección. Me gustaría destacar el precioso techo del Atrium Champagne Bar, el local de comida rápida Kerbisher and Malt, por supuesto el  Eyescream & Friends, de BCN con una clara influencia del diseñó gráfico, el chiringuito playero australiano Alfred & Constance (fantástico!) y por último la elegancia japonesa de Shyo Ryu Ken. Sin desmerecer a todos los demás.


miércoles, 19 de junio de 2013

Diseños Piratas, existen, pero se reconocen.

Si bien es cierto que en ocasiones algunos diseños son coincidentes, o incluso están inspirados unos en otros, pero suelen proceder de diferentes formulas la mayoría de las veces. Esto es normal, pero cuando copias, se nota, alguien lo reconoce y finalmente apareces en todas partes. Eso es lo que le ha pasado al plagiador de "Cielito Querido Café" una franquicia mexicana que se ha visto replicada en Bélgica. La distancia entre ambos no ha servido de nada, es escarnio ha sido mundial.

Recordar que la creatividad no se replica nunca!
+info

El Original:


La copia de Bélgica:





La cosa ya está en los tribunales, pensad las cosas bien antes de actuar :-/

martes, 28 de mayo de 2013

Millbrook House, la experiencia y el paisaje

Viendo este edificio en EEUU, Millbrook House, creado por el arquitecto Thomas Phifer and Partners, y pensando ne un principio que se trataba de un proyecto de alojamiento en lugar de una casa particular, me planteaba la diferencia, a veces insalvable, entre la experiencia paisajística y la experiencia de usuario, entre edificio-interiorismo-persona. Lo cierto es que estamos muy acostumbrados a los primero, la experiencia visual, frente a la experiencia de usuario. Nos centramos en la combinación, ambiente-paisaje y olvidamos muchas veces que los espacios están para ser sentidos, no sólo vistos. Las imágenes de esta casa son atractivas, se ha realizado un gran esfuerzo por ocultar la edificación en favor del paisaje, y se ha metido el paisaje dentro del edificio a través de los cristales. Pero se sentiría uno cómodo paseando por este paisaje creado? Siempre recuerdo las imágenes de los impresionistas, sus paisajes no tienen nada que ver con los actuales, pero me dan muchas más ganas pasear por ellos que por estos. Estaremos realmente olvidando la experiencia sensorial en el campo de la arquitectura y el interiorismo?

viernes, 17 de mayo de 2013

L´obrador interiorismo para un producto milenario

El Pan es un producto que tiene miles de años, y desde que se tiene constancia escrita ha sido un negocio que funcionaba en todas las ciudades del mundo, y sin embrago su elaboración apenas ha cambiado desde entonces, eso ha debido ser lo que más ha pesado al estudio de Sandra Tarruella para realizar la reforma de los L´Obrador, ya que estabasada en una sencillez que nos remonta y nos recuerda el origen del producto. Desde todos los ángulos se trata de resaltar el trabajo de cocina del producto en lugar de esconderlo, mientras nosotros nos encontramos en una estancia, sencilla y elegante donde lo que verdaderamente destaca es el producto. Cemento , madera y la vuelta a lo sencillo es lo que la caracteriza, algo que cada día está mas en auge. Los detalles, en Diarío Design


viernes, 10 de mayo de 2013

Pull & Bear estrena tienda en Bogotá


Parece que Pull&Bear, una de las marcas de Inditex, ha presentado una nueva tienda, o más bien, una renovación de tienda en Bogotá. Digo renovación porque mantiene la línea nordica que se puso de moda hace un par de años, y que utiliza la madera en tonos cálidos, y busca la sencillez . En este caso vamos a destacar la inclusión de celosías, alfombras y elementos singulares como una clásica wolskwagen y una chimenea, que hacen el espacio de compra mucho más atractivo e interesante. Otra cosa que también me gusta es un estilo mas vintage con lo que gana en riqueza y diferenciación. Nos gusta la marca y esperemos que vuelvan un poco al estilo más mediterráneo y abandonen la sobriedad nordica, al menos personalmente, me gustaría.



lunes, 22 de abril de 2013

Toshi Hotel NY

Muchas veces centrados en el diseño nos olvidamos del efecto "experiencial" de hoteles u apartamentos, y si bien el diseño de espacios es en esencia una experiencia, en definitiva el ambiente viene impuesto por la voluntad de propietarios o gestores. Es por eso que el vídeo de Tendencias.tv sobre este hotel en NY dirigido por Toshi me ha gustado tanto. Porque en esencia el gestor tiene la firme voluntad de ofrecer una experiencia de viaje en lugar de un simple alojamiento. Lo que único que echo en falta es que las habitaciones pequeñas tengan un estilo más urbano, moderno y menor recargado. Toshi Hotel.