Mostrando entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de noviembre de 2014

Robert Boesch, espectaculares fotografías Publicitarias en los Alpes

Mammut, la compañía de ropa deportiva especializada en alpinismo, ha encargado al fotógrafo Robert Boesch las imágenes de su campaña 2015. Dentro de la gama de imágenes tenía un encargo especial, iluminar la subida del Matterhorn que se cumple 150 años de su primera ascensión que terminó en tragedia. La montaña, que cuanta con tres nombres diferentes debido a que es frontera, tiene 4.477 m. de altitud y es una de las montañas más emblemáticas de los Alpes, cuya subida está calificada como difícil. La fotografía es espectacular, pero las demás no se quedan atrás, y para ver que no es un montaje con photoshop (algo que incluso yo mismo había pensado) han colgado el making off en youtube.


viernes, 15 de noviembre de 2013

Star Wars Lego fan

La fotografía se ha vuelto en algo muy común gracias a la tecnología, y mucha gente se ha aficionado a realizar cada vez mejores fotos, pero lo que es mucho más difícil de encontrar es un buen fotógrafo de producto, aquel que se mete en el estudio y logra unas grandes instantáneas. Vesa Lehtimaki tiene que ser un gran profesional cuando ha conseguido, con unos simples muñecos de Lego, recrear el espíritu de la Saga Satar Wars de esta forma, tenerlo en cuenta a la hora de juzgar un trabajo fotográfico:


martes, 22 de octubre de 2013

Robert Capa, la leyenda de la primera mitad del s.XX

Mucho se está hablando del Centenario del nacimiento de Endre Ernö Friedmann, fue uno de fundadores de la prestigiosa agencia de fotografía MAGNUM, a la que le dedican una web especial por el aniversario, que os recomiendo ver. Lo más conocido de Capa son sin lugar a duda sus instantáneas de guerra, y en está época en la que parece que Europa perdiendo la perspectiva de la guerra por sus intereses estratégicos, nos sumamos al recuerdo de la barbarie que han sido, desde tiempos remotos, una forma vil, de cumplir objetivos nacionales.



miércoles, 4 de septiembre de 2013

Terrence Richardson

Terrence Richardson es el fotógrafo de moda en EEUU, sus fotografías son tachadas de irreverentes, pero en realidad a mi me parece una vuelta a lo sencillo, sus fotografías paren tomadas con la cámara de un móvil, de forma espontánea, como sí el espectador y el retratado compartiesen una amistad. En cierta manera, recupera la esencia del rock y punk de los años 70, en un estilo desenfado y agresivo, muy propio de los tiempos actuales.


miércoles, 26 de junio de 2013

The Creatorial, Fotografía y Diseño en la mezcladora

Detrás de este Nickname se esconde Shane Small, que mezcla ella misma las fotografías que realiza con diseño gráfico para obtener estos bellos resultados. Es interesante destacar que no se trata de un diseñador que escoge fotografías y las trata, sino que el concepto parte de la fotografía. Que más se puede decir, aparte de que visitéis su site donde pasaréis un buen rato admirando sus portadas. The Creatorial


martes, 21 de mayo de 2013

Thomas Lamadieu, fotografía e Ilustración de la mano

Desde su Avignon natal Thomas debió pasarse su infancia mirando al cielo, algo que a menudo es tachado de irresponsabilidad infantil (como diría el gobierno), pero la reflexión de los espacios, el urbanismo, y tomar la medida de las cosas está lejos de ser una irresponsabilidad por mucho que les pese a cierta clase de empresarios y políticos, Lamadieu utiliza las instantáneas del cielo cortadas por la arquitectura para realizar sus obras, en las que uno puede reflexionar en que clase de urbanismo vivimos, y como la imaginación puede transformar los espacios cotidianos.



jueves, 16 de mayo de 2013

Chenman, photo from Asia

ChenMan es una mujer nacida en Beijing y graduada en Bellas Artes que realiza fotografía especilizada en el mundo de la moda y que tiene un toque especial al mezclar el mundo del diseño y la fotografía, especialmente de rostros de mujer. Colores atrevidos, sensualidad y una visión de la china actual son los signos que la caracterizan. Cabe destacar su obra personal frente a la editorial, donde da cabida a obras más atrevidas y originales. Echarle un vistazo pese a la horrible web en flash :-/!


martes, 14 de mayo de 2013

Jessica Walsh, la chica de moda del diseño

Desde hace ya algún tiempo Jessica Walsh se ha convertido en la chica de moda, sobre todo desde que se unió a Stefan Sagmeister, algo que pareció sorprender a propios y extraños. Si el otro día recordábamos a Storm Thorgerson y hablamos de sus claras influencias surrealistas, Jessica también afirma tener este movimiento de principios de S.XX como fuente de inspiración, y lo cierto es que son visibles, aunque quizá de forma más velada. Si nos centramos en su trabajo debemos de recordar la fuerte influencia de la tipografía, la sencillez de sus trabajos, la elegancia en la ejecución y el depurado estilo del que hace gala. En fin, como no quiero aburriros con alabanzas, basta decir que hay que tener mucho para asociarse a un maestro de maestros como Sagmeister. Desde la gran manzana, Jessica Walss: