Supongo que ya habréis visto el proyecto para el nuevo Bernabéu. Se trata de un concurso cerrado que han ganado GMP Architekten, especialistas en estadios, y L35 Ribas, la sucursal de los barceloneses en Madrid, especialistas en arquitectura para Centros Comerciales. El nuevo estadio de fútbol contará con un Centro Comercial y un hotel de lujo desde donde se podrá ver en la cama el partido. Extravagancias aparte, hay que reconocer la idea de negocio de montar un C.C. dentro así como lo bonito que luce en las infografías el estadio. Creo que es atractivo y con carácter, más cercano a lo que se construye para olimpiadas que a las viejas estructuras de hormigón. veremos finalmente como queda la fachada.
ver noticia en diario design
Mostrando entradas con la etiqueta architecture. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta architecture. Mostrar todas las entradas
jueves, 13 de marzo de 2014
martes, 3 de septiembre de 2013
Arquitectura de Teatros exteriores, dos ejemplos.
El verano es época de disfrutar al aire libre, y una de las actividades más antiguas probablemente sea el teatro, bien en escenarios clásicos como el de Mérida, o bien en corralas medievales como el de Olmedo. reconozco también que pese a esta rica tradición, todavía se lastra es este país el echo de entender la cultura como algo secundario, mediocre o pobre, como bien lo retrató Fernando Fernán Gómez. Así que no conozco cuando fue el último que se construyó, de manera que he tenido que ir a Austria y a London a encontrar escenarios recién inaugurados, cada uno de ellos, como ocurre con los clásicos, me parece representativo de la arquitectura actual, los teatros al aire libre del S.XXI.
El Austriaco, obra del estudio "the next ENTERprise" condensa las formas rectangulares y abruptas que tanto estamos viendo últimamente. francamente me parece una de-construcción de constructivismo de principios de S. XX. Unas líneas muy interesantes y una magestuosidad heróica es lo que más llama la atención de este tipo de arquitectura. Francamente, muy bonito. (ver más aquí)
La variante opuesta representa la vuelta a la sencillez y la naturaleza, realizada básicamente en madera teñida de varios colores, nos pretende llevar de vuelta a un realismo mágico de mediados del S.XX, con un toque muy Victoriano y buscando la esencia espiritual de los objetos (más info aquí)
En definitiva, renocaciones-reconstrucciones-cambios-modificaciones-etc. del mismo tema de siempre, y es que los clásicos siempre tuvieron razón, no es el guión original lo importante, sino los matices que lo hacen diferente.
El Austriaco, obra del estudio "the next ENTERprise" condensa las formas rectangulares y abruptas que tanto estamos viendo últimamente. francamente me parece una de-construcción de constructivismo de principios de S. XX. Unas líneas muy interesantes y una magestuosidad heróica es lo que más llama la atención de este tipo de arquitectura. Francamente, muy bonito. (ver más aquí)
La variante opuesta representa la vuelta a la sencillez y la naturaleza, realizada básicamente en madera teñida de varios colores, nos pretende llevar de vuelta a un realismo mágico de mediados del S.XX, con un toque muy Victoriano y buscando la esencia espiritual de los objetos (más info aquí)
En definitiva, renocaciones-reconstrucciones-cambios-modificaciones-etc. del mismo tema de siempre, y es que los clásicos siempre tuvieron razón, no es el guión original lo importante, sino los matices que lo hacen diferente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)