Mostrando entradas con la etiqueta tipografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tipografia. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2015

David A. Smith, el exceso se paga

Que la época Victoriana siempre ha estado presente en la cultura angloparlante es un echo, y que ahora se ha puesto de moda a nivel mundial parece bastante claro, aunque el la época ecléctica que vivimos parece que todo está un poco de moda. David A. Smith ha llevado esta moda al extremo, de forma que realmente parece un producto Victoriano. A mi juicio su estilo peca de exceso de barroquismo además de una falta crónica de originalidad, ya que emplea elementos típicamente de la época sin añadir un poco de originalidad. Su trabajo tipográfico es bastante brillante, pero por desgracia el resto se come el diseño tipográfico. El echo de que trabaje a mano, es algo curioso, porque la obra final podría haber estado perfectamente compuesta de forma digital, y es que, cuando llevas al extremo el trabajo, pagas el precio de perder la originalidad.




jueves, 23 de enero de 2014

Helvetica, the film

El New Yorkino Gary Hostwit estrenó en 2007 este estupendo documental sobre la tipografía Helvética. El documentalista se preguntó porque era tan querida esta tipografía de 1957 y realizó el documental en base a varias entrevistas donde trata de desgranar lo fundamental, el intercambio de ideas. La película está englobada en una serie de documentales que conforman la trilogía del diseño y que ya iremos desgranando. De entrada, todo lo que querías saber sobre la tipografía más utilizada !

Puedes alquilar la película en su web o comprarla via iTunes.




viernes, 13 de diciembre de 2013

Álex Trochut, premio Gráffica 2013

Álex es ya un conocido entre el mundo del diseño, diseña sobre todo en base a la tipografía y ha recibido grandes elogios por parte de los diseñadores mejor valorados. El Catalán es nieto de un tipógrafo de los años 40 y actualmente reside en N.Y. desde donde queremos mostraos esta sencilla pero a su vez clarificadora entrevista:
Entrevista a Álex

"El diseño en España está en plena forma y no tiene absolutamente nada que envidiar al que se pueda hacer en Estados Unidos o cualquier otro país. Calidad la hay, y mucha, lo que hay son menos medios y un mercado mucho más duro, e incapaz de absorber el talento que ofrece nuestro gremio."

miércoles, 16 de octubre de 2013

Paul Nolan from Brisbane

Desde las antípodas nos llegan muy buenas diseños, limpios y claros, también podemos dar fe que tienen un gusto por el lettering, sobre todo el heredado de época victoriana. Paul Nolan, desde Brisbane, nos muestra que es capaz de hacer. Es una lastima que por estos lares todavía no hallamos recuperado, y me refiero a la sociedad en su conjunto, el rico patrimonio tipográfico que tenemos del Siglo de Oro.


viernes, 21 de junio de 2013

Escribir, la esencia del diseño

Para mi está claro que la esencia del diseño pasa por la tipografía  y por el texto escrito a mano. El fundamento de cualquier logotipo se centra en el texto y no en los iconos o figuras que lo pretendan representar. De ahí que continuamente muestro mi gusto por la caligrafía y los textos. 40 fakes me ha descubierto a este interesante calígrafo holandés llamo Letman. Que se puede decir, pues que además de hacerlo muy bien combina diferentes estilos y trabaja con mucho estilo.


jueves, 30 de mayo de 2013

Kevin Cantrell, Type design

Kevin Cantrell es un Estadounidense afincado en Utah y que tiene un trabajo enfocado al brandign y al diseño tipográfico muy interesante. Si bien bajo mi punto de vista abusa un poco del estilo de finales del XIX, saca mucho partido a los grabados que (supongo) realizará con técnicas mecánicas, ya que conseguir ese detalle y perfección en las planchas me parece imposible de forma manual. En cualquier caso buenos e interesantes trabajos.


lunes, 25 de marzo de 2013

Peter Tarka, tipografía y 3D

Peter Tarka es un polaco que ha realizado muchos buenos carteles con tipografía en 3D, creando un universo interesante a su alrededor.
Ver portfolio en Behance