Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2015

Elecciones 2015 "atinos y desaciertos"

Ya comentamos en el post de la elecciones pasadas los aciertos de los partidos políticos en sus estrategias de diseño, tanto PP, PSOE, CS, PODEMOS, UP, etc. están dando la talla tanto en fotografía (Por fin una renovación en las clásicas imágenes de candidatos), como en lemas, colores, tipografías etc. Pasaremos por alto errores de elección como el logotipo de PP y UP y en general, vemos como el esfuerzo por captar votantes está llegando a todos los niveles de marketing.

Sin embargo el mayor desatino ha venido de una comunidad autónoma, donde PP hace campaña a través de su "filial" local UPN (Unión del Pueblo Navarro). Y es que en Pamplona, una comunidad donde además han perdido sus posiciones, amaneció con una de las campañas mas nefastas que recuerdo, veamos la galería de errores.

En primer lugar, los lemas, son claramente difamatorias del "otro" espectro político que se quiere criticar, ideas como "No es lo mismo imponer que pactar" es un claro ataque a tu "supuesta" oposición, primero prima el aspecto negativo IMPONER que luego trata en vano de corregir, la sensación al espectador es de entrada mala, negativa.

En Segundo lugar se quiere dar un aspecto de país despótico, un claro error cuando la oposición lleva, poco o nada de tiempo en el gobierno. A pesar de UPN perder su posición en la localidad, su voto al PP es para el partido gobernante, con ese lema, ¿a quien criticas? al partido gobernante? a ti mismo? A la oposición que apenas lleva unos meses en el gobierno?

En Tercer lugar, aunque los convencionalismos son aburridos, está claro que la derecha se identifica con el azul en contraposición al rojo de la izquierda. Es una tradición de siglos, pero que los partidos fomentan, si tus lemas, donde quieres poner el énfasis gráfico, los pones de un color cercano al rojo, Tus lemas se están dando la vuelta! Parece que criticas a la derecha mientras que quien "hace bien las cosas" es la izquierda, osea, tu adversario político. Parece evidente que aquí el color de los lemas debería ser azul corporativo PP. He de añadir además, que vi la cartelería en las calles, y de noche, los magentas y naranjas se veían rojos.

Por último, la composición de elementos tampoco parece acertada, por un lado la puntuación de elementos es discutible (no hay comas, pero sí punto al final) pero llama la atención que al final aparece VOTA, totalmente descolgado de los logotipos a los que quieres que el espectador deposite su voto.

Gráficamente es un elemento aparentemente moderno y sencillo, pero como veis los errores son de calado, y es que, la comunicación y el diseño gráfico, no trata de "poner bonito" algo, sino de comunicar con eficiencia.


martes, 19 de mayo de 2015

Elecciones 2015 & Design

Este fin de semana tendrá lugar la primera parte de unas elecciones esencialmente diferentes a todas las anteriores desde la transición. Por nuestra parte no vamos a entrar en las políticas de los partidos, sino que vamos ha hacer un repaso de las campañas en base al diseño.

Sin lugar a dudas quien ha dado un salto exponencial en diseño es el Partido Popular, que nos tenía acostumbrado a los peores diseños de las últimas décadas. Parece que por fin han decidido usar la Caja A para contratar un estudio de diseño que arregle el desaguisado que tienen. No conozco quien ha sido pero ha echo un buen trabajo, tanto con el logo, como con la campaña en general. Han pasado de un logo anticuado, con efectos web de hace 10 años, a un logo simple, concreto, que mantiene la esencia del original. Con un claim claro aunque no exento de polémica ya que era similar al presentado previamente por el PNV-EAJ. Por lo demás continúan con sus practicas clásicas de escenarios aleatorios y mezclando lo viejo con lo nuevo de una forma un poco zafia.

El Partido Socialista Obrero Español siempre ha ido a la vanguardia en cuanto ha diseño, por lo menos en las últimas décadas. Una de las cosas que más me gusto y que mantienen, fue el cambio de escenario en mítines y eventos. Ya en las anteriores se empleo una formula que realza los valores sociales que quieren trasmitir, utilizando gente de fondo en lugar de un escenario, y poniendo al ponente en una situación inferior en lugar de una tribuna. Una estrategia fabulosa que se complementó con un interesante juego tipográfico (serif y sans-serif) tras un ¿cristal?. En este caso han continuado con la fórmula y el diseño tipográfico pero se ha vuelto más complejo en ocasiones perdiendo algo de fuerza. Aunque de largo es quien tiene una mayor coherencia en todas sus comunicaciones.


Respecto a los nuevos partidos de los que tanto se habla, Ciudadanos y Podemos, ambos mantienen una estructura clásica de diseño, sin innovaciones en lo que respecta a la comunicación en masa o mitin. Se han apoderado de los colores secundarios, Naranja y Morado. Ambos cuentan con unos logotipos sin mucho que resaltar excepto que cumplen su función de representar lo que ambos partidos proponen en sus políticas, que no es poco. Pero en general la comunicación es un poco más pobre que en los otros, como cabría esperar de formaciones recién surgidas o con un crecimiento tan rápido.


Por último, Izquierda Unida y Unión Progreso y Democracia, donde la primera coalición sigue en su política de comunicación un poco dispersos y con altibajos, a veces con buenas campañas, otras veces, con comunicaciones pobres, en general peca de tener poca personalidad ya que además compite en color con el PSOE. Y por último UPyD, el partido rosa de Rosa, que también ha echo un esfuerzo con buenos resultados en esta campaña, una imagen pulida, diferente y con un punto de elegancia, aunque el logo sigue sin retocarse y es de todos el peor por su pobre lectura.