Mostrando entradas con la etiqueta arte urbano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte urbano. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de julio de 2015

Gente pequeña abandonada


Casi nada se sabe de Slinkachu, del hombre que está tras este bonito proyecto urbano que en el año 2006 comenzó a hackear y fotografiar pequeñas figuras destinadas al modelismo y a abandonarlas en la ciudad. Originario de UK, la mayoría de las figuras están centradas en una crítica social dirigida en dos sentidos, una la evidente de la escena representada, y la otra, la que la sitúa en un contexto determinado (ciudad, espacio arquitectónico, etc...)
Unas preciosas mini-escenas que luego se venden en formato de fotografía o de libro, pequeñas grandes piezas de arte.






miércoles, 3 de septiembre de 2014

los pastiches de Marco Battaglini

El artista de origen Italiano, pero residente en Costa Rica, Marco Battaglini es relativamente conocido en el ambiente artístico gracias a sus composiciones. Desconozco si Marco pinta en lienzo o bien mezcla sus imágenes con Photoshop, pero lo cierto es que da lo mismo, ya que tiene el mismo valor, a pesar de lo que la gente pueda decir. El autor mezcla pintura italiana clásica y sobre todo barroca con fundos en los que apreciamos el arte popular actual y la cultura pop en general. Las composiciones continúan guardando este aspecto Barroquista, si cabe, más acentuado por las modificaciones del autor, en las que reflexiona sobre el tiempo y el espacio. El receptor tiene un shock inicial al encontrar dos elementos artísticos que no concuerdan bien con el espacio y el tiempo de cada uno. Al mismo tiempo, se plantea una reflexión sobre el consumismo actual, y en concreto sobre el consumo visual de esta sociedad hipercomunicada. En general, sus artificios me gustan, sobre todo, porque nos comparan algunas actitudes sociales muy actuales, con una estética creada desde el artificio.


lunes, 12 de mayo de 2014

Boa Mistura, el colectivo madrileño por el mundo.

Boa Mistura es un colectivo de diez personas que desde el año 2001 han realizado numerosas e interesantes proyectos a lo largo de todo el mundo. Sudáfrica, Noruega, Brasil, y recientemente México. Trabajan en el medio urbano para transformar el entorno y sus habitantes de forma positiva, intentando siempre hacer participes a sus habitantes para conformar un espacio urbano más solidario y unido. Un trabajo fantástico que ha sido ampliamente reconocido por instituciones y ONG. Échale un vistazo a su web porque los proyectos te van a gustar seguro!




miércoles, 15 de enero de 2014

Superhatch Lisboa

Al calor de la Trienal de Arquitectura de Lisboa el conocido colectivo Madrileño PAC-MAN han realizado esta intervención urbana comisariada por Ariadna Cantis y que está inspirado en las protestas ciudadanas mundiales de los últimos años. Así mismo pretende recuperar el espacio perdido por los arquitectos. En cualquier caso la propuesta es interesante ya que llenó de palomas simbólicas la plaza de la Iglesia de Santo Domingo.


viernes, 27 de septiembre de 2013

Asalto Nº8

Del 7 al 14 tuvo lugar Zaragoza el Asalto de Artistas urbanos a la ciudad. Armados con sus sprais nos dejaron una buena muestra de lo mejor del arte callejero. Pero no solo eso, este veterano festival además aporto talleres infantiles, taller de caligrafía efímera, exposiciones, y un largo etc. cuyo recuerdo quedará en las fachadas.. y en esta web!

Impresionantes obras las que se pueden ver, no le pierdas la pista a este festival porque es realmente potente el nivel!

lunes, 24 de junio de 2013

Mademoiselle Maurice, urban art with origami

La Francesa Mademoiselle Maurice está afincada en París, y no sabemos si el año que vivió en Tokyo fue fundamental para ella, pero parece que abandono el pequeño despacho donde trabajaba y decidió tener un espacio abierto donde presentar sus coloridas y alegres creaciones con origami. Preciosas intalaciones en museos o a cielo abierto que nos emocionan y nos dejan con una alegría en la cara tan poco valorada hoy en día.


viernes, 14 de junio de 2013

Street Art bajo manos de Curators "work in progress"

Que el Street Art se ha convertido en una forma artística que ha llegado a los museos es algo que ya nadie pone en duda, lo que quizá sorprende más es este proyecto que aúna, arte efímero y street art. Arriba Segundo a convocado artistas para realizar obras sobre un edificio en Hong Kong que va ha ser derruido. No entiendo bien la idea, ya que , a pesar de que el arte urbano es por definición efímero, el concepto se acerca más al arte efímero de los 80 que estaba creado con la intención de auto-destruirse en un breve tiempo. En cualquier caso hemos visto interesantes obras y métodos en esta noticia de chicemetralla

Work in progress