martes, 4 de diciembre de 2012

Plus Ultra, una marca para el S. XXI?


Catalana Occidente ha renovado su marca, recurriendo al antiguo nombre de la compañía "plus ultra". En latín significa más allá, y fue el lema de Carlos V en su conquista de américa como lema del Imperio Español. Resulta evidente a simple vista que elegir como nombre de una compañía el lema de un Imperio que ha desaparecido (+ info wikipedia) resulta poco adecuado, ya que en primer lugar mezcla claramente la política con la marca comercial, con independencia que en 1887 fuese ese su nombre original. La creación del logotipo ha sido discreta, re-interpretando la imagen antigua de un modo bastante convencional pero correcto, y buscando una imagen a través del futbolista Pepe Reina, y aunque éste, haga bien su papel en los anuncios estos dejan bastante que desear, son raros y poco graciosos. En definitiva, un cambio que no nos convence y del que no tenemos que tomar ejemplo.

Info en brandemia

viernes, 30 de noviembre de 2012

Talk Studio from Australia

Que en Australia tienen nivelazo ya os lo hemos dicho muchas veces, en realidad se trata de un aspecto cultural, un deseo por lo moderno y lo natural, frente al peso del pasado en Europa. Para este viernes os dejamos un estudio con unos grandes trabajos, tanto en interiorismo, como en producción gráfica. En este caso desde la ciudad de Victoria, talk studio.


jueves, 29 de noviembre de 2012

Troquelando tarjetas

He visto muchas tarjetas que se pliegan y se vuelven otras cosas, casas, mesas, etc. Pero esta pequeña pieza está especialmente lograda, con un troquel muy simple ha conseguido un objeto en 3D muy elaborado y original. En este caso es una silla, aunque en realidad es una tarjeta de visita de una empresa de muebles. Una obra de Richard Evans de la que echamos de menos un diseño interior un poco mas cuidado, pero nos gusta de todos modos!
extraido de Design et plus


miércoles, 28 de noviembre de 2012

Escuela de Arte de Burgos by Primitivo González

Primitivo González es un clásico de la arquitectura de Castilla y León, ha realizado grandes obras públicas, como hospitales, juzgados, etc. y tiene un estilo sobrio, con gusto por el espacio y la luz y sobre todo con grandes espacios interiores. Recientemente bajo el mismo paraguas ha levantado la "Escuela de Arte de Burgos" y como antiguo usuario de esta institución creo que la renovación de estos espacios que generalmente se encuentran en viejos edificios es todo un acierto. Lejos de hacer autovías duplicadas u aeropuertos, la inversión de la administración debe de pasar lo la mejora de la educación para garantizar el futuro. Esperamos que la renovación exterior también acompañe a la renovación interior que se ha dado en la escuela y fomente un espacio artístico fecundo más allá de tener que salir a Madrid o Barcelona.


more in Archdiary

martes, 27 de noviembre de 2012

Milo Manara, un autor a tener en cuenta.

Buscando siempre novedades a veces nos olvidamos de los clásicos, hoy me he reencontrado con un clásico del cómic erótico de los 80, Milo Manara, pero más allá de sus obras para Playboy y otras historias para olvidar como "el Click", debemos de ver su obra que, aún conteniendo pequeñas dosis de erotismo, estás reafirman la historia y la condición de las protagonistas. A principios de los 70 Milo dibuja historias con fuerte contenido político, aunque pronto se traslada con su conocida "HP y Giuseppe Bergman" de le que realizará diferentes historias a lo largo de su carrera. Pero sin lugar a dudas si hay una obra a revindicar que resume una época (la del erotismo y libertad de los 80) esa es "Verano indio" de 1986 con guión de Hugo Pratt. Un cómic a revindicar y un autor a conocer con sus luces y sus sombras.



visita también su web, tiene preciosas ilustraciones;


lunes, 26 de noviembre de 2012

Nikita Nomez, urban art from Russia

Conocía el trabajo de Nikita Nomez desde hace algún tiempo, y cuando la han vuelto a postear el Oldskull he recuperade su web y he visto que todo lo nuevo que tiene me encanta, no es que antes no me gustase, pero he visto trabajos can más sensibilidad y mucho más emotivos de lo que recordaba. Este chico desde Rusia nos deja una excelente muestra de Urban Art!


viernes, 23 de noviembre de 2012

Lois van Baarle ilustración con sabor a mujer

Hoy os presentamos la ilustrado Lois van Baarle, originaria de Holanda, a la que CG Society le dedica un artículo. Se define bien en el artículo, su gran influencia femenina, sus formas orgánicas, redondeadas y sus colores brillantes resaltan lo femenino. Ilustraciones sinceras de una persona de tendencia romántica y sensible que en algunos momentos nos recuerdan a la poesía de Klee.