Si el otro día hablamos de un ilustrador con raíces en el Terror Norteamericano, en esta ocasión os presentamos a un Inglés gue tiene en el neo-gótico de su país la inspiración para sus ilustraciones. Si bien tenemos una rama más convencional, y otra mucho más moderna que es la que más nos llama la atención y destacamos, lo cierto es que Christopher Gibbs es un gran ilustrador más allá de las modas pasajeras, en su obra tiene gran importancia el simbolismo antiguo. Nos gusta también mucho la delicadeza de muchas de sus obras que se salen del genero gótico y nos recuerdan al simbolismo de principios de s.XX.
lunes, 5 de noviembre de 2012
viernes, 2 de noviembre de 2012
Windows 8, rediseño de imagen y nuevo S.O.
No estoy muy seguro de haber hablado ya antes de la nueva imagen de Windows 8, pero como el otro día fue su estreno comentaremos que el nuevo diseño, por fin!, da un aire fresco a una marca muy anticuada. El re-diseño de Wolff Olins nos gusta mucho, tanto en su pureza como en su concepción del packaging, los anuncios también nos gustan mucho, si bien he de criticar algunas imágenes de fondo, que son coloridas y creo que la idea es muy buena, pero no están del todo bien resueltas ya que algunas de ellas nos recuerdan demasiado al diseño de los 80, y excepto ese detalle, vemos un gran diseño. También parece que el diseño está en consonancia con el cambio que ha sufrido el Sistema Operativo, pero esto ya no lo podemos testear de momento.
+ detalles en Brandemia
+ detalles en Brandemia
miércoles, 31 de octubre de 2012
Congresos, updated
El
paso fin de semana se celebraron estas jornadas sobre ingeniería
medio-ambiental y con ella celebramos todos los santos o Halloween, lo
que más os guste, esperamos que estas iniciativas lejos de causar miedo
aporten ayudas y soluciones para un tema que ha estado de actualidad
este verano. Y actualizamos el álbum de fotos Congresos y nos despedimos
hasta el viernes, saludos!
martes, 30 de octubre de 2012
Colgate consigue que una campaña local se viralice
Que una campaña se convierta en viral (no que traten de que sea viral) es un gran logro, y es lo que ha conseguido Y&R Brasil en su campaña de Colgate, donde han echo gala del ingenio para cometer errores de photoshop que quedan ocultos bajo algo que llama mucho más la atención: tener la boca descuidada y sin una correcta higiene. Desde todos los niveles esta ha sido una gran campaña que me ha llegado vía mail.
lunes, 29 de octubre de 2012
Feria estampa Madrid
La Feria Estampa a tenido lugar este fin de
semana en su nueva ubicación, el Matadero Madrid, con novedades
destacables y deseadas, como el videoarte o la animación, celebrando de
esta manera su 20 aniversario. Disculparme pero se me paso a
visaros
el viernes para los que vivís en Madrid, nos gustaría que este tipo de
ferias fueran más itinerantes y poder disfrutarlas también en la
periferia, así que nos tenemos que conformar con ver la web y seguir a
los artistas online.
viernes, 26 de octubre de 2012
Haptic en Oslo
Excelente el diseño del equipo londinense de Haptic para este hotel en Oslo inspirados en la sencillez y los bosques Noruegos. Un gran hotel con todos los servicios incluidos (restaurante, bar, salones, etc.) donde destacamos la pureza de los elementos en combinación con la señalética sencilla y original. Esto es lo que más nos gusta del proyecta, el complicado equilibrio de lo practico y lo decorativo. Destacamos también las notas de color que aparecen aquí o allí gracias a la incursión de elementos de apariencia frugal, sillones, puf, sillas, frente al clásico y rotundo mueble grande, así como la incursión de la naturaleza en forma de vegetación interior abundante. Dado también la falta de luz de las ciudades muy al norte se ha utilizado mucho los espacios abiertos para aprovechas al máximo ese bien escaso.
XDiario Design
XDiario Design
jueves, 25 de octubre de 2012
Restauración y RX Logotipos
Acabo de caer en la cuenta que este logotipo no os lo hemos enseñado a través de los canales habituales, un logo de Verdelima Creativos para una empresa que se dedica a restaurar obras de arte, con su componente clásico, pero también a estudios radiográficos mucho más vinculados a la ciencia. De ahí que el logotipo solo es visible, como sucede con los rayos X, por el error de imprenta que deja mostrar la parte oculta. Además se han utilizado los colores primarios simulando la franja de luz visible que se utiliza para estudiar las obras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)